¿Cómo saber si he sufrido una negliencia médica?
consulta tu caso¿Cómo saber si he sufrido una negligencia médica?

En ocasiones resulta sencillo saber si se ha sufrido una negligencia médica, normalmente cuando aparece un daño que no tiene otra explicación que una negligencia, así el olvido de material quirúrgico o cuando la enfermedad produce un daño cuando estamos en lista de espera, son casos fáciles de determinar.
En muchos otros casos saber si el daño era evitable o no es más complejo, por ejemplo, determinar si los síntomas de una enfermedad eran suficientes para exigir un diagnostico determinado.
Para poder analizar si existe o no una negligencia el sistema más extendido es el análisis de los protocolos médicos sobre la patología o daño que sufrimos, en estos protocolos se determinará si el médico actuó de forma correcta.
Por ejemplo, para saber si el médico comete un error diagnóstico en un ictus debemos analizar qué síntomas recoge el protocolo del ictus y ver si el paciente los presentaba y por tanto el médico debió sospechar.
Para poder analizar correctamente un protocolo habitualmente es necesario contar con un abogado especialista y con un médico que conozca bien el protocolo de actuación, y que realicen un estudio de viabilidad inicial para ver si existen sospechas de negligencia.
Unos consejos antes de terminar:
- Si sospechamos que ha podido existir una negligencia lo mejor es buscar un abogado especialista, puedes hacerlo a través del formulario de contacto de esta página.
- No conviene advertir al personal del hospital que creemos que se ha cometido una negligencia, y por supuesto no mostrarnos nunca agresivos ni perder las formas con el personal del hospital. Advertir de antemano a los médicos que se va a denunciar puede arruinar una posible acción judicial.
- Recabar toda la historia clínica que tengamos, no nos referimos a solicitar la historia clínica, que deberá hacerlo un abogado, si no recopilar todo lo que hasta ese momento nos hayan entregado.
- Contactar lo antes posible con un profesional, un abogado especialista en negligencias, de forma directa y no a través de intermediarios que no tengan obligación de guardar secreto profesional, pues puede que, aunque tú seas discreto los médicos que te tratan pueden acabar enterándose. Siempre que cuentes tu caso, que sea directamente a un profesional.
Cumplimos con los standares de calidad más exigentes
Sin intermediarios, sólo profesionales.
Sus datos personales serán recibidos directamente por un abogado colegiado. Sin intermediarios.
Análisis gratuito de su caso
Analizamos de forma gratuita si su caso cumple con los requisitos para inciar una reclamación.
Elección de Abogado
Elegiremos al abogado que tenga más experiencia en casos como el suyo, con doble especialidad.
Doble Control del caso
Un abogado de un despacho externo coordinará con tu abogado los pasos más relevantes del proceso.
Sin comprimiso
- Tu mensaje será recibido directamente por un abogado que analizará si se cumplen con los elementos básicos para reclamar.
- En caso de que falte algún dato relevante se pondrá en contacto directamente.
- Si cumple con todos los requisitos se remitirá al abogado que más experiencia tiene en casos como el tuyo.
___________________________
Defendemos tus derechos en toda España