Seleccionar página

¿Cómo puedo reclamar mi historia clínica?

consulta tu caso

Te explicamos qué pasos debes dar para reclamar tu historia clínica en caso de negligencia.

Cómo solicitar la historia clínica en un caso de negligencia médica

La historia clínica es la prueba más importante en un caso de negligencia médica, es con este documento y no con nuestra declaración como debemos acreditar cuál fue la actuación del médico que cometió la negligencia.

La historia clínica es el conjunto de documentos elaborados por el servicio sanitario en relación con un proceso médico, y el paciente debe tener acceso a su contenido, según establecen la Ley de Autonomía del Paciente y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Como expusimos en otro apartado es conveniente no desvelar nuestra intención de denunciar una negligencia mientras estamos en medio de un proceso médico. Por lo que nuestra primera recomendación es no solicitar la historia clínica hasta que el proceso médico haya terminado, eso sí, conviene guardar cualquier documento que pase por nuestras manos.

Para solicitar la historia clínica, lo mejor que puedes hacer es contactar con un abogado especialista que te indique cómo se hace sin cometer errores. Pero también puedes solicitarlo por tu cuenta.

Por este motivo siempre recomendamos no solicitar la historia clínica hasta que el paciente haya recibido el alta médica, si el paciente sigue en el hospital conviene ser pacientes, el plazo de prescripción no está corriendo, y esperar sin levantar sospechas de nuestro descontento hasta el alta médica, eso sí, guardando cualquier documento que nos den y anotando cualquier comentario que realice el personal sanitario, nos servirá para recordar con más claridad lo que ocurrió y las fechas.

¿quién puede pedir una historia clínica?

Si el paciente vive será él mismo quien deba solicitar la historia clínica, o en caso de que no pueda hacerlo autorizar a un familiar o amigo a solicitarlo en su nombre indicando sus datos y los de la persona que en su nombre deba reclamarlo, acompañado de copia de los DNI de ambos.

Si el paciente ha fallecido son los familiares quienes pueden solicitarlo, pero deberán acreditar que son familiares directos, bien con libro de familia o cualquier otro documento que acredite esta relación.

¿cómo se solicita la historia clínica?

En un Hospital Público debe realizarse a través del servicio de Atención al Paciente de hospital, en el mismo suelen tener un formulario de solicitud de historia clínica, es sencillo y debemos rellenarlo y quedarnos con una copia que acredite la fecha de presentación.

Conviene solicitarlo especificando los documentos que exigimos que consten en la historia clínica, aunque nos digan que no se aportarán hay que hacer constar en el documento que queremos que consten todos.

  1. Copia completa de la historia clínica.
  2. Informes médicos.
  3. Notas de evolución médica
  4. Hojas de evolución de enfermería.
  5. Hojas de tratamiento
  6. Consentimientos informados.
  7. Protocolos quirúrgicos.
  8. Hojas de anestesia.
  9. Pruebas diagnósticas
  10. Pruebas de imagen

 

 

En caso de Centros privados si existe un servicio de atención al paciente como en un hospital publico seguiremos los pasos anteriores, pero en caso de que no exista debemos redactar un documento solicitando la historia clínica, donde conste con claridad quien lo solicita (y la relación con el paciente en caso de que no lo solicite el mismo) y un listado de documentos a requerir como el que tenemos más arriba.

El documento debemos imprimirlo por duplicado y solicitar cuando lo entreguemos que nos sellen una de las copias especificando la fecha de entrega, en caso de que se nieguen, podemos remitir un burofax con certificado de contenido a la dirección de la clínica.

La ley de autonomía del paciente otorga un plazo de un mes al centro para que nos haga entrega de la misma. Si no se ha entregado es conveniente ir pensando en contratar un abogado, si no seguiste nuestro consejo de encargar al abogado la solicitud de la historia clínica.

 

Cumplimos con los standares de calidad más exigentes

Sin intermediarios, sólo profesionales.

Sus datos personales serán recibidos directamente por un abogado colegiado. Sin intermediarios.

Análisis gratuito de su caso

Analizamos de forma gratuita si su caso cumple con los requisitos para inciar una reclamación.

Elección de Abogado

Elegiremos al abogado que tenga más experiencia en casos como el suyo, con doble especialidad.

Doble Control del caso

Un abogado de un despacho externo coordinará con tu abogado los pasos más relevantes del proceso.

Sin comprimiso

  • Tu mensaje será recibido directamente por un abogado que analizará si se cumplen con los elementos básicos para reclamar. 
  • En caso de que falte algún dato relevante se pondrá en contacto directamente. 
  • Si cumple con todos los requisitos se remitirá al abogado que más experiencia tiene en casos como el tuyo. 

___________________________

Defendemos tus derechos en toda España

Contacta con nosotros

15 + 9 =